PERSPECTIVAS CONTEMPORÁNEAS EN INVESTIGACIÓN DE LAS CIENCIAS DEL MOVIMIENTO HUMANO
Horas: 40 Hrs.
Este módulo tiene la finalidad de que los estudiantes logren conocer las generalidades de la filosofía y perspectivas contemporáneas de investigación en ciencias del movimiento humano, con un enfoque en género, diversidades y desarrollo ciudadano.
GENERALIDADES DE LA INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS DEL MOVIMIENTO.
Horas: 56 Hrs.
Este módulo busca que los estudiantes logren conocer las generalidades de investigación en ciencias del movimiento humano, los modelos de investigación y los tipos de artículos científicos utilizados generalmente en esta área de estudio. Además, el módulo pretende profundizar en el diseño de pregunta de investigación y la fundamentación de la problemática y antecedentes científicos que sostienen la pregunta de investigación para una adecuada estrategia de búsqueda en bases de datos. Además, en este módulo se conocerán los criterios y requerimientos éticos para poder realizar una investigación.
CONCEPTOS ESTADÍSTICOS Y ESTIMADORES EN INVESTIGACIÓN.
Horas: 48 Hrs.
Este módulo tiene la finalidad de que los estudiantes logren conocer conceptos estadísticos básicos, tales como: relaciones entre variables, diferencias entre grupos, técnicas paramétricas y no paramétricas y medición de las variables en investigación.
INSTRUMENTOS CUANTITATIVOS EN INVESTIGACIÓN.
Horas: 35 Hrs.
Este módulo apunta al manejo de interpretación de datos y aplicación de métodos estadísticos de análisis cuantitativo. Esto, mediante la implementación de encuestas y cuestionarios estandarizados, así como también al análisis de información antropométrica y composición corporal, mediante pruebas de condición motora, condición física y capacidad funcional.
INSTRUMENTOS CUALITATIVOS EN INVESTIGACIÓN.
Horas: 30 Hrs.
Este módulo está orientado al manejo de interpretación de datos y aplicación de métodos de análisis de contenido. Esto, mediante la implementación de diseño de entrevistas biográficas, modelos de Focus group, investigación acción, análisis del discurso, teoría fundamentada, método observacional y otros métodos estadísticos de análisis cualitativo.
ESCRITURA DE UN ARTÍCULO CIENTÍFICO.
Horas: 30 Hrs.
Este módulo tiene la finalidad de que los estudiantes logren conocer y aplicar la metodología para la escritura de un artículo científico, identificando las secciones de un artículo científico. Además, profundiza en el proceso previo a la publicación del artículo, como identificación de revistas científicas para envíos de artículos científicos y derechos de autor.